Si els zapatistes coneixen les lluites al Raval… Per què tu no?

Un grup de zapatistes que estan a Europa, van fer una visita al barri del Raval el passat 24 de novembre 2021. Per aquest propòsit es va recuperar una idea realitzada i duta a terme fa molt temps per l’Espai de l’Immigrant que s’anomenava Safari Raval i consistia a realitzar un recorregut pel barri tot mostrant espais de resistència però explicats pels seus protagonistes.

Amb la visita dels zapatistes se’n van mobilitzar 10 entitats i prop de 25 persones per a donar-los una càlida benvinguda.

 

Espacio La Antigua Escuela Massana

Espacio okupado y liberado en donde trabajan muchas iniciativas populares.

Xarxa de Suport Mutu del Raval (Red de soporte mutuo del Raval) – colectivo que realiza la recolecta y distribución de alimentos para la gente humilde de barrio.

Escoleta Popular (Escuelita popular) – refuerzo y ayuda a los estudios para menores.

Sindicat d’habitatge del Raval (Sindicato de vivienda del Raval) – Asesoría y ayuda en cuestión de vivienda.

Gimnàs Popular Matilde Landa (Gimnasio Popular Matilde Landa) – abre las puertas al deporte y a otras actividades físicas para gente del barrio.

COS Coordinadora Obrera Sindical (Coordinadora Obrera Sindical).

Ravart Caminar: (Ravart Caminar) – colectivo de arte.

La Panafricana

La Panafricana es una libreria autogestionada, especializada en literatura del continente africano y de migraciones. Un espacio de convergencia antirracista en el barrio del Raval, en Barcelona. Este espacio nació en 2019, y, a pesar de la lucha para mantenerse en pie, durante el último año se ha ido convirtiendo en un referente cultural y pluriétnico que ofrece una variada gama de actividades que sostienen la presencia de África, a través de los libros en la ciudad.

http://lapanafricana.com/

Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, Top Manta

Somos trabajadores, manteros de barcelona, migrantes, que nos hemos organizado en un sindicato popular de vendedores ambulantes para luchar por nuestros derechos.

Actualmente fabrican atuendos y zapatos de marca TOP MANTA, con un gran éxito que les permite

Manteros

 

Forn de teatre Pa’tothom

Espacio de Teatro del Oprimido de Barcelona que trabaja desde el 2000 en proyectos que apoyan y visibilizan luchas y reivindicaciones, al mismo tiempo que abren espacios de debate, investigación e intercambio de ideas para pensar colectivamente en el cambio.

Realizan proyectos sociales y escuela.

www.patothom.org

Metzineres

Desde un modelo de abordaje integral y holístico, basado en el engranaje de iguales, la Cura Informada del Trauma y la Reducción de Daños; anclado en estrategias comunitarias, feminismo interseccional y economía social y solidaria.

Nuestros valores son:

Creatividad genuina. Ternura radical. Resiliencia colectiva . Coraje trapacero. Activismo de las curas. Complicidad y Apoyo Mutuo. Compromiso antiprohibicionista. Transdisciplinariedad basada en evidencia. Pasión transformadora. Confianza, adaptabilidad, flexibilidad, amor, alegría, ilusión.

http://www.metzineres.org

Eco Museu Urbano Gitano (Associació Carabutsi)

Nace con la Asociación Carabutsí que recoge la memoria de los gitanos catalanes de la calle de la Cera.

Su trabajo se ha plasmado en el museo un rico y variado catálogo fotográfico de más de 7000 fotografías, así como otros documentos audiovisuales para conocer, desde dentro y en primera persona, la historia de un pueblo a menudo estigmatizado, muchas veces invisibilidad, pero que no ha desaparecido gracias a su resistencia: primero ante la persecución y después, de la asimilación.

https://emugba.org

Gimnàs Social Sant Pau

El gimnasio social Sant Pau una entidad histórica que en el 2020 hemos hecho 80 años. Una empresa recuperada en el 2012 por sus trabajadores que se ha convertido en una cooperativa sin ánimo de lucro. Un proyecto social en forma de gimnasio o un gimnasio que se ha convertido en un proyecto social. 1400 metres2 dedicados al deporte y a la transformación social

https://www.gimnassocialsantpau.com/

Ateneu del Raval

Ateneu del Raval es una Casa Fábrica, un edificio patrimonial de Barcelona, donde nace la clase obrera industrial en España.

Es una CASA, ya que busca acoger a los distintos proyectos y redes comunitarias, además de cuidar, acompañar, proteger y luchar por los distintos colectivos vulnera-bles de la ciudad, como son las personas en situación de calle, personas migrantes o de colectivos diversos minoritarios que luchan por cambiar el sistema. Por ello, es a la vez, una FÁBRICA de cultura comuni-taria, donde todas las personas encuentran un lugar donde pueden desarrollar y exhibir sus proyectos y luchas.

https://ateneudelraval.negocio.site

Sindicato de Mujeres Cuidadoras Sin Papeles

– La Asamblea de vivienda Raval Rebel se interesa por los casos de vecines que están pasando por muy malos momentos debido a las dificultades que hay en este barrio para obtener una vivienda digna. Luchamos contra fondos buitre, especuladores y parando desahucios de familias vulnerables a las que las instituciones no les da soluciones. raval.rebel@gmail.com

Casa de la Solidaridad

Espacio que acoge diferentes luchas y reivindicaciones de entidades diferentes: CASAL (Centro autogestionado Solidaridad Area Latina), CTA (Central de Trabajadores del Argentina Autónoma), Casa RETRUCO, H.I.J.@.S Barcelona, SOLNICA (Solidaridad con Nicaragua), Raíces Solidarias, Brigada Ruben Darío, Tierra CATRACHA, C.A.L.A.C.A. Catalunya, TRAWUN, CEHDA, COOXINO, ANTIESPECISTES.

 

Ágora Juan Andrés Benítez

Es un solar liberado en la calle Aurora del barrio del Raval de Barcelona en memoria de Juan Andrés Benítez, asesinado allí por la policía el 5 de octubre de 2013, una muerte trágica que jamás tendría que haber pasado. Ocuparon el espacio en el primer aniversario de su muerte, porque los vecinos no olvidan. Y es un Ágora porque se define como el lugar en el que hablar y discutir, cualquiera que sea la condición y pensamiento, al aire libre.

Panafricana - Raval, Barcelona Ateneu del Raval

                                                Ateneu del Raval

La Panafricana – Raval de Barcelona